lunes, 5 de noviembre de 2012

RE-CREACIÓN




Re-creación


  Interpretamos la obra de Ignacio Traverso y lo situamos desde lo territorializado,  con su obra re-creación,  arte que se desprende desde algún  lugar, no de una frontera, pues habitar la frontera constituye una relacion dicotómica entre dos espacios diferenciados, dialécticamente,  que supone  a otro habitando en un espacio constituido y ritualizado como lugar. Esta obra es un acercamiento, un ejercicio mnemónico  desde la distancia, atrapando las estructuras caóticas que se forman en las grandes ciudades, más que un constante cruce, un atropello, una negación de rutas, de caminos, de miradas,  no un  despojo.
  Constituye un observar hacia el ojo, que extiende su vista  sólo hasta su propio horizonte de sentido, una inversión del panóptico desde un lugar existente, situado, ya no asumido como frontera ni conformado en la vacuidad de lo simbolizado, sino un otro conciso que interpela desde más allá, un desarme de la lógica escópica de la máquina, un voyerismo decolonial, un retorno de lo desecho, un crear que re-crea ya no como una resemantización de lo mismo.
Esta obra no es sino anuncio del que  existe, un advenimiento de un otro amig(a),  herman(o),  infinito,  un necesario afuera que conoce, reconoce y constituye.    

Carlos Collilef

No hay comentarios:

Publicar un comentario